MBA. Definición y características

 

MBA. Definición y características



¿Cuál es la definición de MBA?

MBA son las siglas en inglés de Master of Business Administration  que en español significa Maestría en Administración de negocios o Maestría en Administración y Dirección de Empresas.

Se trata de un programa de posgrado desarrollado por instituciones o centros de enseñanza llamadas escuelas de negocios y universidades (que tienen sus propias escuelas de negocios).

Este programa permite estudiar los procesos que se dan en la gestión de las empresas y capacita al estudiante en competencias estratégicas y todo el conocimiento de las áreas funcionales, dirección financiera, marketing, recursos humanos, etc.

Los planes de estudios en todo el mundo son variados, y dependen del centro de formación. 

La enseñanza del programa puede ser en las instalaciones de una escuela de negocios o en el campus de una universidad que cuente, también, valga la redundancia, con una escuela de negocios.

Además de la modalidad presencial, también se pueden dar las de tipo semipresencial y online.

 
¿Cuáles son los tipos de MBA? 

En la actualidad existen cuatro tipos de MBA que pasaremos a mencionar:

 

MBA Full Time:

Los MBA a tiempo completo tienen por lo general duración de un año y son principalmente presenciales. Se requiere dedicación competa en este tipo de MBA, así que, si va a elegir esta opción, debe estar completamente seguro que no habrá otras actividades que le quiten este tiempo a sus estudios.


MBA· Part Time:

La modalidad Part time o a tiempo parcial se desarrolla normalmente en dos años. Esto es para que el estudiante pueda distribuir mejor su tiempo de estudio con sus actividades laborales.

 

MBA Executive:

Este MBA está dirigido a ejecutivos que desean ampliar su formación en los negocios simultáneamente con sus laborales de gerencia en una empresa. En este caso, se requiere, aparte de una titulación universitaria, contar con experiencia mínima de 2 a 5 años en cargos directivos.

 

MBA International:

Este tipo de MBA llamado Internacional se distingue justamente del resto por el hecho que las prácticas y la formación se pueden realizar en varios países. Para este tipo de MBA, el acceso es más exigente en cuanto a requisitos, siendo indispensable, el manejo de varios idiomas.

 

 ¿Qué requisitos se requieren para llevar un MBA?


Si bien cada centro de formación puede establecer sus requisitos, por lo general son los siguientes:

-Título de grado de una universidad acreditada

-Experiencia profesional acreditada en empresas

-Entrevistas

-Cartas de admisión y recomendación

-Exámenes estandarizados.

Luego de completar los requisitos se pasará al proceso de matrícula cuyo costo depende del prestigio de la escuela de negocios o universidad. 

Algunas escuelas, universidades e instituciones de Estados Unidos y Europa ofrecen becas para reducir los cotos de matrícula, y otros gastos como materiales, transporte, servicio médico, etc.

  

 ¿Por qué es importante llevar un MBA?

La maestría en Administración de Negocios MBA permite al estudiante adquirir las habilidades y competencias requeridas para gestionar y dirigir una empresa.

Con este Máster, aprenderá habilidades de análisis, hacer trabajo en equipo, fluida comunicación, adaptación al cambio y liderazgo.

Justamente el MBA proporciona el conocimiento e incluye prácticas en empresas que permiten a los estudiantes demostrar en el campo y en un entorno real el manejo de una empresa.

Las clases de este programa son impartidas por profesionales de gran prestigio en la docencia y conocimiento de la gestión de las empresas. 

Estudiar este Máster MBA es una garantía de desarrollo profesional, oportunidades de ampliar la red de contactos y obtener mejores puestos y altos salarios en distintas compañías.

 

¿Qué especialidades puede tener un MBA?

Se debe recordar que el MBA se puede estudiar no solo de forma tradicional referido a las áreas de los negocios, sino también puede ser especializado en otros sectores profesionales como finanzas, marketing, RRHH, ingeniería industrial, transformación digital, Big Data, etc.

 

¿Cómo elegir el mejor MBA?

La elección del MBA es una decisión que se debe pensar muy cuidadosamente, ya que son muchos factores los que se deben analizar. 

¿Será el MBA tradicional o de alguna especialidad en particular el que elegirá? ¿Lo llevará en su país de origen o en el extranjero? ¿Será part time o full time? ¿La modalidad será presencial u online?

Algo que le puede ayudar en la elección, es mirar los distintos rankings e informaciones que existen de los mejores MBA del mundo, Europa, España o Latinoamérica.

Prestigiosas páginas como Financial Tines, The economist, Top MBA y Top Universities, publican periódicamente la lista o ranking anuales de las mejores escuelas de negocios o universidades que ofrecen MBA. 

Esos sitios especializados son sin duda una muy buena referencia a la hora de elegir el máster que mejor se acomode a sus intereses.

Espero que les haya agradado nuestro artículo


Dra Betzaida Corrales Delgado

Experta en Formación Continua

Directora de Empresa 

https://www.formandote.net/


Quizás también le interese:


MBA significado en español

MBA para que sirve

Tipos de MBA



Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Puedo estudiar un MBA sin tener el título profesional? me sirve para trabajo? gracias

    ResponderEliminar
Emoji
(y)
:)
:(
hihi
:-)
:D
=D
:-d
;(
;-(
@-)
:P
:o
:>)
(o)
:p
(p)
:-s
(m)
8-)
:-t
:-b
b-(
:-#
=p~
x-)
(k)