El Doctorado es el nivel académico más alto que otorga una universidad. Por lo general, se puede optar por este grado académico de estudios superiores luego de completar una maestría (obteniendo la certificación oficial como tal). Recordemos que el primer nivel académico es el grado (licenciatura).
En esta guía le contaremos cuáles son los requisitos necesarios para hacer un doctorado en España, que tiene algunas particularidades respecto de los estudios superiores en otros países.
¿Por qué es importante hacer un doctorado?
Los profesionales que logran la obtención de un doctorado están capacitados para desarrollar proyectos de investigación, hacer propuestas innovadoras y se convierten en expertos en el manejo y clasificación de la información. Sus habilidades y experiencia deben están muy por encima de un graduado universitario.
Un doctorado le da al profesional un status alto dentro del ámbito académico y empresarial, lo que le va a permitir trabajar en cargos importantes dentro de empresas, instituciones, organizaciones, etc.
Además, podrá realizar consultorías o asesorías privadas, ganando una alta remuneración de acuerdo con su nivel académico.
.
¿Cuáles son los requisitos para postular a un doctorado?
-Debe poseer título universitario oficial de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero. Además, debe tener un diploma o acreditación de estudios avanzados que cuente con certificada correspondencia al nivel 3 de Máster del marco español de cualificaciones para la educación superior.
-Poseer un título universitario en el extranjero que sea equivalente a un máster universitario y que le faculte al acceso de estudios de doctorado.
- Poseer un título universitario que acredite el acceso a enseñanzas de Máster donde se hayan superado un mínimo de 300 créditos ECTS. De los cuales, al menos 60 créditos deberán ser de nivel de Máster.
-Tener un título universitario y haber superado al menos 2 años con calificación positiva en un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades relacionadas con las ciencias de la salud.
-Tener un título universitario en cualquiera de las especialidades de ciencias de la salud.
-Tener un título español de Doctor.
-Según solicitan algunas universidades, tener conocimientos comprobados de de un idioma extranjero, principalmente inglés.
-Ciertas universidades exigen cartas de recomendación del postulante.
¿Dónde estudiar un doctorado en España?
En España existen prestigiosas universidades que cuentan con escuelas de doctorados. Entre ellas podemos mencionar:
Puedes estudiar un doctorado en cualquier universidad de España que cuente con una escuela de doctorados. Algunas de las universidades más reconocidas son:
Universidad Autónoma de Barcelona
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid
¿Cuáles son los documentos que se deben entregar para cursar un doctorado?
En su solicitud de admisión para estudiar un doctorado debe adjuntar los siguientes documentos:
-Título que previo que otorga acceso al doctorado (Máster, Licenciatura, grado o equivalente)
-Certificados académicos de los estudios universitarios concluidos (Máster, Grado, Licenciatura, etc.): en dichos certificados deben estar incluidos, los años académicos, asignaturas, calificaciones.
-Documento de identidad: DNI/pasaporte
-Curriculum Vitae
-Carta de recomendación o motivación
-Documentación solicitada según el Programa de Doctorado
¿Cuánto dura y cuánto cuesta hacer un doctorado?
La duración es de 3 años que se pueden extender hasta cinco años dependiendo de la especialidad.
Los costes de un doctorado, incluyendo todas las etapas desde la matrícula, dependerán de la universidad y la Comunidad Autónoma. No debe bajar de 600 euros al año. Si el estudiante no es de la ciudad, deberá sumarle gastos de transporte, alquiler, alimentación.
Existen instituciones y fundaciones que ofrecen becas privadas para los postulantes, así como organismos del Estado que otorgan becas públicas, eso sí, estás últimas bajo requisitos algo más estrictos respecto de las calificaciones.
¿Se puede acceder a un doctorado sin un Máster previo?
Si bien por lo general un Máster es el requisito previo para realizar un doctorado, en algunos puede haber excepciones.
En el caso de España, en ciertos casos sí es posible realizar un doctorado sin haber cursado un Máster.
Se da, por ejemplo, en el caso de los profesionales de las especialidades de Ciencias de la Salud, para ellos el requisito indispensable es la obtención de su título universitario.
Igualmente, los profesionales que disponen de un título universitario español en carreras como ingeniería o arquitectura más el nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, pueden también tener acceso a un doctorado sin llevar un Máster oficial
0 Comentarios