En este artículo, ofreceremos valiosa información para aquellas personas
interesadas en los cursos de perfumería que se dictan en diversos centros de
enseñanza en España y Latinoamérica.
Antes de ello, exploraremos por algunos conceptos relacionados con el perfume y su proceso de elaboración.
¿Qué es un perfume?
Un perfume es una combinación de algunas sustancias aromáticas que se utilizan para dar un olor agradable a la piel, ropa de una persona o al ambiente.
Dichas sustancias se elaboran con aceites esenciales naturales o
sintéticos; un disolvente que puede ser sólido o líquido y un fijador, de
origen animal o vegetal, para proporcionar un aroma duradero.
El perfume ha sido parte de la cultura humana durante siglos y su uso ha evolucionado con el tiempo. A medida que avanza la tecnología, el uso de productos perfumados es cada vez más común.
¿Cuál es la definición de perfumería?
La perfumería es el arte y la ciencia de crear fragancias y aromas. Se trata de mezclar aceites esenciales, materiales naturales e ingredientes sintéticos para crear un aroma único que se puede usar en una variedad de productos, como aerosoles para el cuerpo, colonias, perfumes y velas.
La perfumería es una parte importante de la industria cosmética, ya que ayuda a crear una identidad distintiva para las marcas.
En el caso del término Perfumería es una palabra que está referida principalmente al negocio o establecimiento donde se pueden crear, producir o comercializar perfumes.
La historia del perfume, según los investigadores, se remonta a muchos
siglos de antigüedad en la civilización de Mesopotamia.
El perfume es una parte esencial de la vida diaria de las personas. Se ha utilizado durante siglos para crear un aroma agradable y duradero.
En el mundo actual, los perfumes están disponibles en una amplia variedad de aromas y estilos, lo que hace que sea más fácil que nunca para las personas encontrar el aroma perfecto que se adapte a sus necesidades.
En el caso de la perfumería como tal, es el arte y la ciencia de crear composiciones aromáticas a partir de aceites esenciales y otros compuestos aromáticos.
Es un campo complejo y altamente especializado, que requiere una combinación de conocimiento, habilidad, creatividad y experiencia para crear aromas únicos que sean agradables a los sentidos.
La perfumería involucra tanto la producción de fragancias para uso personal como para uso comercial en productos como perfumes, colonias, cosméticos, jabones, detergentes, velas y más.
¿Cómo se elaboran los perfumes?
La elaboración de los perfumes tienen diversas características que
podemos resumir de esta manera:
-Se inicia el proceso de destilación, que consiste en hervir y purificar
el líquido y condensar sus vapores.
-Durante la destilación, los ingredientes del perfume se trituran, se
ponen en agua hirviendo y se condensan.
-El resultado es una sustancia de aceite condensado
-Luego de la destilación, se nombra el tipo de perfume según la fuerza
de la fragancia.
-Eau de parfum se denominan a los perfumes que son más
concentrados, es decir, los más fuertes en fragancia. Y los perfumes que están
menos concentrados y son menos fuertes en fragancia se denominan Eau de
toilette.
-Según la cantidad de esencia empleada los perfumes también se pueden clasificar en
colonias, elixir, perfumes, aguas florales, perfumes afrodisiacos, etc.
¿Qué se aprende en un curso de perfumería?
Esto le dará un conocimiento profundo en el tema que le ayudará a iniciar su propio negocio de perfumería o simplemente crear fragancias personalizadas y personalizadas para ti y tus amigos.
Lo que se necesita para este curso: - buen sentido del olfato - capacidad para seguir instrucciones - disposición para aprender
El curso utiliza una variedad de materiales, desde libros y revistas hasta sitios web y foros, para enseñar a los estudiantes sobre el pasado, presente y futuro de la perfumería.
También incluye estudios de casos de empresarios que han creado con éxito sus propios productos de nicho.
En el curso se aprenderá:
- Conocer la historia del perfume.
- Identificar las propiedades de los aceites esenciales y aromas.
- Identificar las materias primas que se utilizan en la elaboración de los perfumes.
- Conocer lo referido a la elaboración de cosméticos.
- Aprender cómo hacer un perfume paso a paso: perfumes naturales, colonias, esencias florales, aguas florales, elixir, etc
- Aprender los conceptos de seguridad en la elaboración de un perfume.
¿A quién va dirigido el curso de perfumería?
¿Cómo es un curso de perfumería?
En cada centro de formación se define la modalidad de las clases, la metodología, los cotos, etc.
En la mayoría de los casos, estos cursos se enseñan como
talleres prácticos y presenciales donde se enseñan los conceptos principales y
se guía al alumno a conocer la elaboración y crear su propio perfume.
Temario de un curso de perfumería
· Historia y conceptos de los perfumes y aromas
· Tipos y propiedades de los aceites esenciales y aromas
· Sensación olfativa
· Tipos y obtención de materias primas.
· Productos utilizados en la elaboración de los cosméticos
· Introducción a la química cosmética
· Efectos de los cosméticos en la salud
· Instalaciones, maquinarias y equipos empleados para elaborar perfumes.
· Proceso de elaboración de perfumes
· Riesgos y seguridad en perfumería y cosmética.
¿Dónde llevar cursos de perfumería?
En Madrid y otras ciudades de España y Latinoamérica podemos encontrar algunos
centros especializados que enseñan cursos para elaborar perfumes y todo lo relacionado con la perfumería.
Entre ellos podemos mencionar:
CURSOS PRESENCIALES
MADRID
Talleres y experiencias olfativas - Academia de perfume
Curso experto en perfumería – Presencial en Madrid – Formación
Perfumes
Curso de iniciación al universo del perfume – Le Secret du Marais
LIMA
Curso elaboración de perfumes – Pamela
Ruiz
BUENOS AIRES
Curso de elaboración de perfumes –
Belleza Baires
BOGOTA
Curso
Presencial: Elaboración de Perfume - Bazzarbog
CURSOS ONLINE
·
Curso
Elaboración de Perfumes Naturales - Escuela Holística Internacional
·
Curso
de perfumería natural online – Instituto argentino de Aromaterapia
0 Comentarios