Curso de contabilidad

Curso de contabilidad


La contabilidad es una de las especialidades más amplias en cuanto a los sectores que puede abarcar. 

Esta disciplina es fundamental, desde el conocimiento que debe tener en el hogar y los pequeños negocios hasta los conocimientos avanzados para los profesionales contadores o de otras ramas que desea impulsar su carrera profesional en la gestión y finanzas en las empresas.

Justamente los cursosde contabilidad a diversos niveles ofrecen la oportunidad a todas las personas de adquirir conocimiento en esta disciplina según sus intereses.

En esta guía veremos los aspectos más importantes que se pueden aprender en un curso de contabilidad y haremos un repaso por los conceptos básicos de esta amplia disciplina.


¿Qué es la contabilidad?

La contabilidad es la disciplina que se encarga del control y registro de gastos, ingresos y otras operaciones de una empresa con la finalidad de tener una información ordenada y poder tomar las mejores decisiones.


¿Para qué sirve aprender contabilidad?

Aprender contabilidad sirve para manejar adecuadamente las cuentas de una empresa, un negocio o incluso las que se llevan en el hogar.

A un nivel más profesional, la contabilidad nos permite consignar información registrada en libros contables acerca de la gestión de recursos y realizar análisis económicos y financieros en las empresas para la toma de decisiones y obtener mejores resultados en los negocios.

Los profesionales de la contabilidad pueden especializarse en una variedad de áreas, como contabilidad pública o privada, servicios de impuestos, análisis financiero y auditoría. 

Cada campo ofrece desafíos únicos y oportunidades para el crecimiento profesional. Con la capacitación y certificación adecuadas, los contadores pueden construir carreras exitosas con amplia seguridad laboral y recompensas financieras.


¿Por qué es importante aprender contabilidad?

La presencia de un sistema contable a nivel empresarial es fundamental para cumplir con todas las normas legales que obligan a las empresas a llevar un control detallado de sus operaciones, de tal forma que la empresa pueda trabajar con normalidad en el ámbito de su sector

Más allá del ámbito empresarial, la presencia de un contador en pequeños negocios o emprendimientos es también importante para analizar los egresos e ingresos del negocio y poder tomar las mejores decisiones en el futuro.

 

¿Para qué llevar un curso de contabilidad?

Cualquier persona que dirija una empresa sin importar el tamaño requiere de una o equipo de personas que lleven la contabilidad del negocio para ordenar las cuentas y realizar los respectivos análisis financieros.

Los cursos a un nivel más avanzado de contabilidad capacitan a los profesionales para trabajar en grandes empresas y formar parte del departamento de contabilidad en el que se verá a un nivel grande el tema de la facturación.

En las, medianas o pequeñas empresas también se buscan profesionales que puedan llevar la parte contable del negocio y para ese nivel también hay cursos que servirán para que el estudiante de contabilidad alcance las competencias requeridas y pueda desempeñarse en ese cargo.

Finalmente, este tipo de cursos, incluso a un nivel básico, puede permitir que los emprendedores puedan llevar sus cuentas por sí mismos, permitiendo que el negocio tenga las cuentas en orden y de esta forma puedan desarrollarse de una forma adecuada y transparente.

 

¿Dónde llevar un curso de contabilidad?

Más allá de la carrera universitaria de contabilidad y finanzas que brindan diversas universidades, existen centros de formación que ofrecen cursos avanzados de contabilidad para profesionales de la contabilidad que quieren reforzar sus conocimientos y para licenciados o egresados de otras áreas que quieran adquirir las competencias en esta materia.

También encontrará por Internet centros de enseñanza que en la modalidad presencial o virtual enseñan la contabilidad a nivel intermedio y básico.

Y si busca cursos gratuitos, también existen muchos sitios por Internet o canales de YouTube donde podrá encontrarlos, principalmente los que son básicos o para principiantes.

 

Algunos centros de formación donde puede llevar cursos de contabilidad  en España y Latinoamérica son:

  1. · Curso especializado en finanzas y contabilidad -  Escuela Post grado UPC
  2. · Curso de contabilidad avanzada - UDIMA
  3. · Triple Curso de Contabilidad | Nivel Básico, Medio y Avanzado - CAEFO
  4. · Contabilidad básica – e-magister
  5. · Contabilidad para no contadores – UNAM - Coursera
  6. ·Contabilidad Básica y Finanzas para no Especialistas –UTN.BA

 Canales de YouTube para clases gratuitas de contabilidad a diversos niveles:

·         Contabilidad para no contadores – Contador contado

·         Curso de contabilidad básica para principiantes – Gestión tributaria

·         Curso de contabilidad intermedia - Perucontable

·         Contabilidad avanzada – Nadia Ugalde

  

Mejores software o programas de contabilidad para su empresa

1- QuickBooks.

2-   Alegra ‍

3-   Contpaqi.

4-    Aspel COI

5-    Zhoo Books.

 

 Temario de curso de contabilidad básica

 En términos generales, un curso para principiantes incluye los siguientes puntos:

  • · Conceptos básicos de contabilidad
  • · Cuentas de Activo, Pasivo, Capital Contable
  • Ingresos y Egresos
  • Ecuación básica dela Contabilidad
  • Principios de contabilidad
  • Movimientos y naturaleza de las cuentas
  • Catálogo de Cuentas
  • Teoría de la Partida Doble
  • Registro en asientos de Diario
  • Registro en el Libro de Mayor
  • Balanza de Comprobación
  • Pólizas de ingresos, egresos y diario
  • Balance General
  • Estado de Resultados
  • Estado de Flujo de Efectivo
  • Estado de Cambios del Capital Contable
  • Integración del Balance General: Activos, Pasivos, Capital
  • Reglas de presentación
  • Utilidad en la toma de decisiones de la empresa
  • Movimientos reales y virtuales en el Capital Contable
  • Variaciones al Capital Aportado
  • Variaciones al Capital Ganado
  • Flujo de efectivo por actividades de Operación
  • Flujo de efectivo por actividades de Financiamiento
  • Cuentas por cobrar
  • Impuestos
  • Inventarios
  • Activos fijos
  • Depreciación
  • Activos intangibles
  • Pasivos
  • Capital Contable

 

Publicar un comentario

0 Comentarios