Un curso de ciberseguridad o seguridad cibernética ofrece todas las herramientas y el conocimiento requerido para proteger el sistema de seguridad de las empresas respecto de ataques digitales.
En este post les brindaremos detalles del contenido de dicho curso pero antes les brindaremos los conceptos fundamentales respecto de la Ciberseguridad.
¿Qué es la ciberseguridad?
La ciberseguridad o seguridad cibernética se define como el conjunto de prácticas que se encargan de proteger los sistemas importantes, redes, programas y datos privados de las empresas o entidades respecto de los ataques digitales.
También es conocida como seguridad de la tecnología de la información (TI) y ha sido creada y diseñada para luchar contra las amenazas a los sistemas en red y aplicaciones, que se pueden producir en una organización de forma interna o externa.
Dentro de la ciberseguridad se crean programas de ciberdefensa que permiten la protección ante un ataque informático que puede pretender un robo de identidad o la vulneración de los datos importantes de las organizaciones.
Los delincuentes cibernéticos provocan lo que se conoce como ciberataques que son conjunto de acciones ofensivas que se dirigen a sistemas de información y equipos que operan en la red para acceder, modificar o dañar los datos confidenciales o robarlos para fines ilícitos.
.
¿Cómo funciona la ciberseguridad en una organización?
La ciberseguridad funciona mediante múltiples capas de protección que están distribuidas en redes, conjunto de datos, dispositivos, y programas.
La gestión de la ciberseguridad y la protección de los datos es labor de los especialistas, la tecnología y los procesos que deben integrarse para lograr una gestión eficaz.
Los profesionales de la ciberseguridad deben estar en permanente alerta y buscando siempre actualizarse en conocimientos para prevenir posibles ataques.
Es conocido que los delincuentes cibernéticos van buscando permanentemente nuevas formas de ataques que incluyen infiltración en las redes de Internet en los hogares y en los entornos de la nube.
Respecto de las amenazas cibernéticas podemos mencionar
En este tipo de cursos podrá reforzar sus conocimientos respecto de la ciberseguridad, aprenderá detectar los elementos fundamentales en un sistema, realizar auditorías de seguridad y hacer uso de herramientas de análisis forense informático para proteger los datos de la empresa.
Además de ello, aprenderá una serie de conceptos que le ayudarán a formular planes de acción para prevenir o estar preparado ante posibles intentos de intrusión y ataques cibernéticos.
Los cursos de ciberseguridad son dirigidos principalmente a estudiantes en informática, telecomunicaciones, ingeniería de sistemas de información, TI o a cualquier profesional afín interesado en reforzar sus conocimientos en el campo de la seguridad cibernética.
¿Cuáles son las amenazas cibernéticas más conocidas?
Los profesionales de la ciberseguridad deben estar en permanente alerta y buscando siempre actualizarse en conocimientos para prevenir posibles ataques.
Es conocido que los delincuentes cibernéticos van buscando permanentemente nuevas formas de ataques que incluyen infiltración en las redes de Internet en los hogares y en los entornos de la nube.
Respecto de las amenazas cibernéticas podemos mencionar
- Malware
- Ransomware
- Estafas por e-mail
- Amenazas internas
- Ataques de denegación de servicios distribuidos (DDoS)
- Amenazas persistentes avanzadas (APT)
- Los ataques de intermediario
¿Por qué es importante llevar un curso de ciberseguridad?
Actualmente, llevar un curso de ciberseguridad o incluso de Master como ofrecen diversos centros de formación, es de gran importancia para los profesionales de la informática o ingeniería de sistemas.En este tipo de cursos podrá reforzar sus conocimientos respecto de la ciberseguridad, aprenderá detectar los elementos fundamentales en un sistema, realizar auditorías de seguridad y hacer uso de herramientas de análisis forense informático para proteger los datos de la empresa.
Además de ello, aprenderá una serie de conceptos que le ayudarán a formular planes de acción para prevenir o estar preparado ante posibles intentos de intrusión y ataques cibernéticos.
¿Quiénes pueden llevar un curso de ciberseguridad?
Los cursos de ciberseguridad son dirigidos principalmente a estudiantes en informática, telecomunicaciones, ingeniería de sistemas de información, TI o a cualquier profesional afín interesado en reforzar sus conocimientos en el campo de la seguridad cibernética.
¿Cuál es el perfil profesional de un egresado de un curso de Ciberseguridad?
Graduarse de un curso de seguridad cibernética proporciona a un individuo un conjunto distinto de habilidades, competencias y conocimientos que abren numerosas oportunidades profesionales en el campo.
Un graduado de este curso puede identificar vulnerabilidades en redes y sistemas, analizar datos de amenazas de seguridad, diseñar tácticas para combatir amenazas cibernéticas emergentes, desarrollar planes y políticas de seguridad, ejecutar análisis de riesgos y manejar procesos de respuesta a incidentes.
El perfil profesional de dicha persona también incluirá la capacidad de definir la estrategia corporativa de TI, manejar los problemas de cumplimiento normativo y liderar equipos asesorando a los miembros junior. Todo esto los hace esenciales para crear la infraestructura digital segura de una organización.
¿Dónde se puede llevar un curso de ciberseguridad?
En diversos centros de formación de Latinoamérica y España se ofrecen cursos y master sobre ciberseguridad.
Algunos ejemplos de ello son sitios como:
Màster en ciberseguridad – Universidad europea
Diplomatura en ciberseguridad – Universidad de Palermo
Ingenieria de ciberseguridad - SENATI
Maestría en seguridad informática – Universidad DaVinci
Además de los cursos avanzados o de Master para profesionales de la informática o ingeniería de sistemas o carreras afines, es muy importante que ejecutivos, empresarios o empleados de negocios conozcan los conceptos básicos acerca de ciberseguridad.
En ese sentido, los cursos gratuitos que se brindan por Internet son de gran ayuda. Podrá encontrar muchos de ellos principalmente por la plataforma de YouTube.
Aquí algunas recomendaciones:
Curso Online de Ciberseguridad para Principiantes.
Curso de Ciberseguridad y Privacidad 101 Completo
Curso de seguridad informática Clase 1
Introducción a la Seguridad Informática 01
Màster en ciberseguridad – Universidad europea
Diplomatura en ciberseguridad – Universidad de Palermo
Ingenieria de ciberseguridad - SENATI
Maestría en seguridad informática – Universidad DaVinci
¿Dónde se puede conseguir cursos gratuitos de ciberseguridad?
Además de los cursos avanzados o de Master para profesionales de la informática o ingeniería de sistemas o carreras afines, es muy importante que ejecutivos, empresarios o empleados de negocios conozcan los conceptos básicos acerca de ciberseguridad.
En ese sentido, los cursos gratuitos que se brindan por Internet son de gran ayuda. Podrá encontrar muchos de ellos principalmente por la plataforma de YouTube.
Aquí algunas recomendaciones:
Curso Online de Ciberseguridad para Principiantes.
Curso de Ciberseguridad y Privacidad 101 Completo
Curso de seguridad informática Clase 1
Introducción a la Seguridad Informática 01
0 Comentarios